Régimen Legal Aplicable a los Trabajadores Fronterizos Tras el Brexit

Este artículo ofrece información básica sobre la situación de los trabajadores fronterizos tras el fin del período transitorio el 31 de diciembre de 2020, cuando el Reino Unido dejó de seguir aplicando la normativa de la Unión Europea.

Situación Post-Brexit

1. Trabajadores Fronterizos Beneficiarios del Acuerdo de Retirada

Este grupo incluye a aquellos con nacionalidad española o de la UE que residen en España y que cumplen al menos una de las siguientes condiciones:

  • Tienen un contrato laboral en Gibraltar vigente al 31 de diciembre de 2020.
  • Son autónomos con establecimiento en Gibraltar a esa fecha.
  • Han trabajado en Gibraltar, pero no tienen contrato vigente, y:
    • Están registrados como demandantes de empleo en Gibraltar.
    • Se encuentran en situación de incapacidad temporal por accidente o enfermedad.
    • Están de baja por maternidad o embarazo de riesgo.
    • Están realizando Formación Profesional en España.

Desde el 1 de enero de 2021, estas personas pueden consultar su estatus como trabajadores fronterizos a través del sitio web oficial del gobierno de Gibraltar. Si no son reconocidos como tales, pero creen que cumplen los requisitos, deben presentar un recurso ante las autoridades gibraltareñas. Aquellos que sí sean reconocidos pueden solicitar una carta de acreditación, aunque no es obligatoria.

Los derechos garantizados por el Acuerdo de Retirada incluyen:

  • Libertad de entrada y salida de Gibraltar con DNI o pasaporte para actividades laborales.
  • Igualdad de trato en cuanto a salario y condiciones laborales con los ciudadanos británicos.
  • Acceso a prestaciones de seguridad social, pensiones y atención sanitaria en Gibraltar.
  • Ventajas fiscales según la legislación gibraltareña.

2. Trabajadores Fronterizos No Beneficiarios del Acuerdo de Retirada

Este grupo incluye a quienes empezaron a trabajar en Gibraltar a partir del 1 de enero de 2021. Dado que el Acuerdo de Comercio y Cooperación entre la UE y el Reino Unido no se aplica a Gibraltar, la relación laboral se regirá por un acuerdo específico entre la UE y el Reino Unido, establecido entre España y el Reino Unido.

Este acuerdo asegura condiciones similares a las del Acuerdo de Retirada, garantizando la igualdad de trato en empleo, retribución y condiciones laborales. Los aspectos clave son:

  • Definición amplia de trabajadores fronterizos, tanto asalariados como autónomos.
  • Acceso preferente al mercado laboral.
  • Posibilidad de que la solicitud sea presentada por el empleador o el trabajador.
  • Ausencia de limitaciones por ocupación, permitiendo cambios de empleador.

Este marco busca facilitar la transición de los trabajadores fronterizos y proteger sus derechos en el contexto posterior al Brexit. Para más detalles, consulta las fuentes oficiales sobre trabajadores fronterizos en Gibraltar.

Consulta a Nuestros Expertos en Extranjería

Desde JTEXPAT, te asesoramos y orientamos, preparando y presentando expedientes por ti.

Si tienes alguna duda o quieres que te ayudemos en este proceso, no dudes en ponerte en contacto con nosotros a través del siguiente enlace o reserva una cita.