Nacionalidad española por Opción

La nacionalidad española por opción es una de las formas más accesibles para ciertos grupos de personas extranjeras de adquirir la ciudadanía española. Está regulada por el artículo 20 del Código Civil, y se trata de una medida que busca beneficiar a aquellos extranjeros que tienen un vínculo especial con España, como hijos de españoles o personas que han estado bajo la patria potestad de ciudadanos españoles.

¿Qué es la nacionalidad española por opción?

La nacionalidad por opción es un mecanismo legal que permite que ciertas personas extranjeras obtengan la nacionalidad española debido a su relación con España, ya sea por sus padres, abuelos o por haber estado sujetos a la patria potestad de un ciudadano español. A diferencia de otros métodos como la nacionalidad por residencia o por matrimonio, la nacionalidad por opción no requiere cumplir largos plazos de residencia en España ni demostrar una integración prolongada en la sociedad española.

Esta modalidad de adquisición de la nacionalidad está reservada para:

  • Personas que hayan estado bajo la patria potestad de un español.
  • Hijos de padres que fueron originalmente españoles y nacidos en España.
  • Personas cuya filiación o nacimiento en España se haya determinado después de cumplir los 18 años.
  • Personas adoptadas por españoles después de los 18 años, con derecho a optar hasta los 20 años.

¿Quiénes pueden solicitar la nacionalidad por opción?

La posibilidad de optar a la nacionalidad española está diseñada para personas que cumplan con ciertos criterios relacionados con la patria potestad y la filiación. Los principales grupos que pueden solicitar la nacionalidad por opción son:

  1. Personas menores de edad o incapacitadas: La solicitud en este caso la realizan los representantes legales del menor o incapacitado. Necesitan una autorización del Encargado del Registro Civil, y un dictamen del Ministerio Fiscal.
  2. Mayores de 14 años: Pueden hacer la solicitud por sí mismos, siempre que estén asistidos por sus representantes legales.
  3. Emancipados: Quienes han alcanzado la mayoría de edad legal, pero antes de los 20 años, también pueden optar a la nacionalidad por esta vía, con algunas excepciones que se extienden el plazo a los 2 años desde que adquieren la mayoría de edad.

¿Cómo se puede solicitar la nacionalidad por opción?

El trámite para solicitar la nacionalidad española por opción se realiza de forma presencial en el Registro Civil del lugar donde reside el solicitante, aplicando el principio de proximidad. Si el solicitante reside fuera de España, puede presentar la solicitud en el Consulado de España de su país de origen o donde tenga su residencia legal.

En cuanto a los pasos para la solicitud, la persona interesada debe proporcionar una serie de documentos que acrediten su derecho a optar por la nacionalidad, entre los que destacan:

  • Documento de identificación (DNI o pasaporte).
  • Certificado de empadronamiento.
  • Certificado de nacimiento del solicitante y del progenitor español.

Si bien este procedimiento se realiza ante el Registro Civil, en caso de menores de 14 años, es necesario iniciar un expediente previo de autorización que debe ser gestionado por el Juez Encargado del Registro Civil Municipal del domicilio del menor.

Plazos para solicitar la nacionalidad por opción

Uno de los elementos clave de la nacionalidad por opción es que tiene un plazo limitado para ser solicitada. Generalmente, el derecho a optar por la nacionalidad se extingue a los dos años siguientes a que la persona cumpla la mayoría de edad (18 años). Sin embargo, existe una excepción importante: aquellos que son hijos de un padre o madre que fueron originariamente españoles y nacidos en España no están sujetos a la limitación de los dos años.

Documentación necesaria para la solicitud

Para tramitar la solicitud de nacionalidad española por opción es necesario presentar una serie de documentos ante el Registro Civil, tales como:

  • Certificado literal de nacimiento del solicitante, apostillado y traducido si es necesario.
  • Documento de identidad (DNI o pasaporte vigente).
  • Certificado de empadronamiento para acreditar la residencia en España.
  • Certificado literal de nacimiento del progenitor español, que permita demostrar la causa de la nacionalidad.

Es importante que estos documentos sean presentados correctamente y estén actualizados, ya que el proceso de calificación registral depende en gran medida de la validez de los mismos. Además, el Juez Encargado del Registro Civil o el Secretario del Registro pueden solicitar documentos adicionales si lo consideran oportuno.

Importancia de un equipo experto

Aunque el proceso de solicitud de nacionalidad por opción es accesible, puede ser complejo debido a la cantidad de documentación necesaria y los plazos estrictos. Contar con la asesoría de expertos en extranjería, como el equipo de JTexpat, puede ser crucial para evitar errores o retrasos innecesarios en el trámite.

Nuestros servicios incluyen:

  • Asesoramiento personalizado: Analizamos tu situación específica para determinar si puedes optar a la nacionalidad por opción.
  • Preparación de documentos: Nos aseguramos de que toda la documentación esté en orden y cumpla con los requisitos legales.
  • Representación legal: Si surge algún problema durante el proceso, nuestros abogados especializados pueden intervenir en tu nombre.

Conclusión

La nacionalidad española por opción es una vía importante para quienes tienen vínculos familiares con España y desean formalizar su estatus como ciudadanos españoles. Si te encuentras en alguna de las situaciones descritas y deseas iniciar el proceso, JTexpat está aquí para acompañarte en cada paso, asegurándonos de que cumplas con todos los requisitos legales y que el proceso sea lo más sencillo posible. Contacta con nosotros hoy mismo y comienza el trámite con el respaldo de expertos en extranjería.

Consulta a Nuestros Expertos en Extranjería

Desde JTEXPAT, te asesoramos y orientamos, preparando y presentando expedientes por ti.

Si tienes alguna duda o quieres que te ayudemos en este proceso, no dudes en ponerte en contacto con nosotros a través del siguiente enlace o reserva una cita.