Los trabajadores extranjeros con un permiso de trabajo válido en España pueden modificar su ocupación y ámbito territorial. Esta modificación requiere que el trabajador sea titular del permiso original y cumpla con ciertos requisitos legales.
Requisitos Clave para la Modificación
- Contrato de Trabajo Válido: Debe estar firmado por el trabajador y el empleador, especificando la duración del trabajo y cumpliendo con las leyes españolas.
- Cualificaciones Profesionales: El trabajador debe demostrar que posee las calificaciones necesarias para el trabajo propuesto.
- Requisitos del Empleador: El empleador debe estar inscrito en la Seguridad Social y al día con sus obligaciones fiscales, presentando prueba de capacidad financiera para cumplir con las responsabilidades laborales.
- Criterios de Ingresos: Si el empleador es una persona física, debe demostrar ingresos suficientes (100% del IPREM sin dependientes, 200% para dos miembros, y un 50% adicional por cada miembro extra).
Consideraciones sobre la Situación Laboral
- El puesto debe estar incluido en el catálogo de ocupaciones de difícil cobertura, publicado trimestralmente por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). La Oficina de Extranjería debe confirmar que el puesto está desocupado, respaldado por la certificación de SEPE.
Documentación Requerida
Para iniciar la modificación, se necesitan los siguientes documentos:
- Pasaporte o Título de Viaje Vigente.
- Formulario de Solicitud Oficial (EX-03): Completo y firmado.
- Prueba de Cualificaciones: Certificados pertinentes.
- Identificación del Empleador:
- Para personas físicas: Copia del NIE o NIF; o autorización para verificación de datos.
- Para entidades: NIF y documentos de constitución registrados.
- Documentos de Representación Legal: Si aplica, que confirmen la autoridad del firmante.
- Contrato Laboral: Firmado por ambas partes.
- Prueba de Solvencia Financiera: Declaraciones fiscales o un informe empresarial, incluyendo una descripción detallada del trabajo.
Todos los documentos extranjeros deben traducirse al español y, si es necesario, legalizarse.
Proceso de Solicitud
- Presentación: La solicitud puede hacerse en persona por el trabajador o su representante legal en la Oficina de Extranjería o el Área de Dependencia de Trabajo en la provincia correspondiente.
- Pago de Tasas: Las tasas de residencia y trabajo deben pagarse en un plazo de diez días, utilizando el modelo oficial 790, Código 062 (si la autorización supera seis meses).
- Plazo de Resolución: La solicitud se resolverá en un mes; si no se recibe respuesta, se considera denegada.
- Acciones Posteriores a la Aprobación:
- Tras la aprobación, el trabajador debe registrarse en la Seguridad Social.
- Luego, deberá solicitar la Tarjeta de Identidad de Extranjero (TIE) dentro de un mes, presentando el modelo EX-17, prueba de pago de tasas, registro en la Seguridad Social y fotografías recientes.
Conclusión
Modificar el ámbito territorial y la ocupación de un permiso de trabajo en España implica un proceso detallado con requisitos legales específicos. Asegurarse de cumplir con estas regulaciones es fundamental para una transición exitosa en el estatus de residencia. Para obtener más información, se recomienda consultar recursos oficiales de inmigración o asesores legales.
Consulta a Nuestros Expertos en Extranjería
Desde JTEXPAT, te asesoramos y orientamos, preparando y presentando expedientes por ti.
Si tienes alguna duda o quieres que te ayudemos en este proceso, no dudes en ponerte en contacto con nosotros a través del siguiente enlace o reserva una cita.
