Cómo Obtener la Nacionalidad Española por Matrimonio y Prepararse para los Exámenes

La nacionalidad española por matrimonio es una de las vías más accesibles para que los extranjeros se conviertan en ciudadanos españoles. A continuación, se detalla el proceso de obtención de la nacionalidad, los requisitos necesarios, y cómo prepararse para los exámenes que forman parte del proceso.

Marco Legal

La regulación de la nacionalidad española se encuentra en el Código Civil, específicamente en el artículo 21 y siguientes. Desde 1975, el matrimonio con un ciudadano español no confiere automáticamente la nacionalidad, pero facilita el acceso a la nacionalidad española por residencia, permitiendo solicitarla después de solo un año de residencia legal en España.

Requisitos para Solicitar la Nacionalidad Española por Matrimonio

Para poder solicitar la nacionalidad española a través del matrimonio, es necesario cumplir con una serie de requisitos:

  1. Tiempo de Residencia:
    • Es indispensable haber residido legalmente en España durante al menos un año. Este período debe ser continuo e inmediatamente anterior a la solicitud.
  2. Antigüedad del Matrimonio:
    • Debes estar casado con un ciudadano español por al menos un año. Si el matrimonio se celebró en el extranjero, debe estar registrado en el Registro Civil español.
  3. Certificado de Empadronamiento:
    • Necesitas demostrar que has convivido efectivamente con tu cónyuge español. Esto se puede probar mediante un certificado de empadronamiento conjunto que indique que han vivido juntos durante el año anterior a la solicitud.
  4. Antecedentes Penales:
    • Deberás presentar un certificado que confirme la ausencia de antecedentes penales tanto en tu país de origen como en España.
  5. Integración en la Sociedad Española:
    • Debes demostrar un nivel adecuado de integración en la sociedad española, lo que implica superar dos pruebas organizadas por el Instituto Cervantes:
      • Prueba de Conocimientos Constitucionales y Socioculturales de España (CCSE).
      • Prueba de Idioma (DELE): mínimo nivel A2. Existen excepciones para los ciudadanos de países hispanohablantes y para aquellos con títulos de nivel superior.
  6. Documentación Adicional:
    • Pasaporte válido.
    • Certificado de nacimiento del país de origen.
    • Acta de nacimiento del cónyuge español.
    • Justificante del pago de la tasa correspondiente (104,05 euros).

Preparación para los Exámenes

Los exámenes CCSE y DELE son una parte fundamental del proceso de obtención de la nacionalidad. Aquí hay algunas recomendaciones sobre cómo prepararte para estos exámenes:

Prueba de Conocimientos Constitucionales y Socioculturales de España (CCSE)

  • Contenido: Esta prueba evalúa tus conocimientos sobre la Constitución, las instituciones y la cultura de España.
  • Material de Estudio: El Instituto Cervantes ofrece materiales de estudio específicos, incluyendo guías y ejemplos de preguntas. Se recomienda consultar el sitio web del Instituto Cervantes para obtener recursos adicionales.
  • Práctica: Realiza simulacros de examen disponibles en línea para familiarizarte con el formato y el tipo de preguntas.

Prueba de Idioma (DELE)

  • Contenido: La prueba DELE de nivel A2 evalúa tus habilidades en el idioma español, incluyendo comprensión lectora, expresión escrita y oral.
  • Material de Estudio: Puedes encontrar libros y recursos en línea diseñados para la preparación de la prueba DELE. La página del Instituto Cervantes también proporciona materiales útiles.
  • Clases de Español: Considera inscribirte en clases de español, ya sea presenciales o en línea, para mejorar tus habilidades lingüísticas.

Procedimiento para Solicitar la Nacionalidad

  1. Presentación de la Solicitud:
    • La solicitud debe ser presentada en el Registro Civil correspondiente o a través de la plataforma telemática del Ministerio de Justicia. Debes completar un modelo normalizado disponible en su página web.
  2. Resolución de la Solicitud:
    • El órgano competente tiene un año para notificarte la resolución. Si no hay respuesta, se considerará que la solicitud ha sido denegada por silencio administrativo negativo.
  3. Juramento o Promesa:
    • Si la resolución es favorable, deberás realizar un juramento de fidelidad al Rey y obediencia a la Constitución en un plazo de 180 días.

Consideraciones Importantes

Doble Nacionalidad

Ten en cuenta que la obtención de la nacionalidad española puede conllevar la pérdida de la nacionalidad original, dependiendo de las leyes de tu país de origen. Sin embargo, España tiene acuerdos con ciertos países que permiten la doble nacionalidad.

Recursos Legales

Si la solicitud es denegada o no se recibe respuesta, puedes presentar recursos, como un recurso de reposición o un recurso contencioso-administrativo. Es recomendable buscar asesoría legal para gestionar estos trámites adecuadamente.

Conclusión

Obtener la nacionalidad española por matrimonio es un proceso que, aunque puede ser largo y complejo, ofrece importantes beneficios. La preparación adecuada para los exámenes y el cumplimiento de todos los requisitos son fundamentales para aumentar las posibilidades de éxito. Para más información y asesoría, visita jtexpat.com, donde encontrarás recursos útiles para facilitar tu proceso hacia la nacionalidad española.

Consulta a Nuestros Expertos en Extranjería

Desde JTEXPAT, te asesoramos y orientamos, preparando y presentando expedientes por ti.

Si tienes alguna duda o quieres que te ayudemos en este proceso, no dudes en ponerte en contacto con nosotros a través del siguiente enlace o reserva una cita.